
A propósito del tema, en días recientes conversaba con un amigo, experto en inversión y efectividad en medios tradicionales cuya mayor preocupación en éste momento es el abordaje de las redes como herramienta promocional para sus clientes, sin embargo cuando eres una agencia de "medios" el público objetivo de tus clientes va desde adolescentes hasta adultos mayores, con lo cual la gran pregunta sería ¿cómo obtener lo mejor de los dos mundos en un solo profesional?.
La publicidad y el mercadeo en las redes como parte de la política de promoción corporativa y de marcas, es una pieza más que debe ser minuciosamente analizada; y es que dejar en manos de inexpertos el tema podría costarnos miles de dólares o mucho tiempo que en marketing se traduce en más dinero todavía para revertir un mal comentario, una mala versión de nosotros mismos como marca o peor aún, una cadena de acciones activada debido a un inadecuado RT o producto de compartir una info aparentemente "divertida".
.jpg)
A la hora de contratar a un profesional en los Social Media, no basta con ser comunicador social, periodista o internauta a ultranza, hace falta más que conocimientos de la forma tradicional para comunicarnos y conocer como se mueve la red, que esperan los seguidores, hacer comunidad y ser más humano que nunca, si HUMANO, esos seres robotizados cuyos mensajes obedecen exclusivamente a la educación formal no hacen parte de una comunidad que quiere simplemente compañía y a eso apuestan las grandes marcas y corporaciones que han tomado en serio a las redes, al acercamiento y a la parte motivacional más que nunca.
Debo confesarles, que luego de ésta conversación con mi amigo quedé en deuda con él, pues viéndolo bien lo que necesita es un verdadero Community Manager en toda la extensión de la palabra.
Hasta aquí por hoy marketero, recuerda que puedes dejarme tus comentarios por ésta vía o seguirme a través de Twitter: @70fmr o Facebook: floralba rodríguez
Ciao!!!
Comentarios
Publicar un comentario