Los Bazares y Ferias se clasifican de acuerdo a su alcance y público objetivo, así conseguimos eventos 100% artesanales en donde los participantes solo pueden exhibir piezas hechas a mano y lo industrial no está permitido. Existen otras modalidades como las Ferias de Regalo en las cuales los emprendedores pueden colocar a la venta cualquier tipo de producto y ajustar sus precios de acuerdo a la demanda del mercado. La proliferación de Bazares y Ferias en América Latina y en especial en Venezuela, se debe principalmente a lo lucrativo de la actividad tanto para organizadores como para expositores y visitantes ofreciendo una vitrina itinerante que permite llevar los productos a ese público que está en la búsqueda de algo diferente al mejor precio.
Los Bazares y Ferias son organizados principalmente en salones de hoteles, espacios abiertos y áreas antes utilizadas para grandes eventos, de ésta forma se reducen los costos de montaje y organización ofreciendo a los expositores y visitantes instalaciones seguras y acorde con los requerimientos mínimos para una compra tranquila.
A la hora de invertir como expositor en un Bazar o Feria debes tomar en cuenta:
- Quién organiza el evento, busca información y referencias de eventos anteriores, recuerda que se trata de una inversión y no se debe colocar en manos de cualquiera.
- Verifica si el organizador ofrece aspectos claves como promoción y seguridad.
- Chequea tu producto y si éste se adapta a la zona y potenciales requerimientos de los visitantes al evento.
- Envía tu oferta a los organizadores y si ésta es aprobada verifica en plano la ubicación del espacio que te corresponderá, chequea entradas, salidas, pasillos y lo más importante considera que no por ser el stand número 1 serás el primero en vender.
- Revisa tus precios y adaptalos al público objetivo, nada haces con tener excelentes productos que nadie comprará por estar fuera de mercado.
- Finalmente una vez culminado el evento, realiza un inventario y cierre adiministrativo del mismo, saca tus cuentas y revisa la rentabilidad de tu inversión, ello te permitirá continuar o no en éste camino.
Hasta aquí por hoy, me despido no sin antes invitarles a dejarme sus comentarios por esta vía, seguirme en el Twitter: @70fmr y escuchar/bajar mis podcast a través de www.Oyesto.com, nos vemos en una próxima entrega!
Comentarios
Publicar un comentario