SEDUCCIÓN Y ROMANCE EN LOS EVENTOS

Hola marketero, el tema de hoy son las relaciones en el lugar de trabajo. Al igual que en una oficina, sostener relaciones personales que vayan más allá de una amistad o compañerismo en el marco de un Evento puede resultar sumamente peligroso.

El Organizador de eventos pasa la mayor parte de su tiempo rodeado(a) de los miembros del equipo de trabajo y clientes en una industria donde abundan caras y cuerpos llamativos. Así, no resulta difícil verse involucrado con algún compañero(a) o cliente casi sin darse cuenta. Horas interminables de labor creativa, operativa y gerencial acompañadas de un alto nivel de estrés, hacen que nos "apoyemos" en quién tenemos más cerca y a la mano sin detenernos a pensar que podemos perder la objetividad en cualquier momento.

Nadie dice que enamorarse en el sitio de trabajo esté mal, lo que si resulta peligroso es cuando por esa relación personal ponemos en riesgo un contrato importante o no tomamos las decisiones que correspondan por estar involucrados sentimentalmente con aquella persona que quizás sin querer esté perjudicándose y por ende poniendo en tela de juicio nuestro profesionalismo.

Para sostener relaciones en el marco laboral de los Eventos al igual que en otras plazas es recomendable fijar parámetros y mantener ante todo los intereses del proyecto, ello permitirá que cualquier decisión por difícil que resulte no sea tomada en forma personal.

Mantener un plan de acción, evitar las improvisaciones y la toma de decisiones sesgadas, así como tratar de cumplir a cabalidad con la programación, ayuda a los miembros de un mismo equipo en Eventos a reaccionar con objetividad ante un proyecto y evitar que la "amistad" impida una gestión poco efectiva.

Si la relación es entre jefe(a) y subordinado(a) es más importante aún mantener la distancia y los niveles de exigencia en equilibrio tanto en trato como en resultados ante el resto de los miembros del equipo, cuidando no rayar en excesos por la relación conocida, recuerda que ambos son profesionales y tienen los mismos derechos que el resto de los colaboradores en el proyecto. En ocasiones solemos incurrir en presionar demás para tratar de demostrar ante los otros que la relación no afectará los resultados y lo que hacemos es generar mayor estrés y angustia que ha diferencia del resto de los colaboradores también afecta esa relación que es tan importante como el proyecto para el cual se está laborando.

En fin, nadie dijo que sería fácil pero dado que la industria de los Eventos no deja mucho tiempo ni espacio para conocer gente en otros ámbitos, no te cierres a las relaciones, solo reconoce tus riesgos, mide las consecuencias, establece tu propia estrategia y disfruta de esa relación.

Hasta aquí por hoy, recuerda que puedes dejarme tus comentarios y cualquier tema que te gustaría analicemos, nos vemos en una próxima entrega.

Comentarios