El Marketing y las Clínicas

Hola Marketeros, me salgo por un instante de mi "monotonía" reciente para compartir con ustedes lo que he podido vivir en carne propia y a la vez lo que considero es un patrón de conducta de muchos prestadores de servicio y en especial en las clínicas en Venezuela.

A nivel mundial es reconocido no solo el mercadeo clínico sino la excelente atención que se jactan de brindar las organizaciones privadas de salud, es tanto así que la salud es una de las "industrias" más lucrativas en el globo. Pero que pasa cuando quiénes brindan el servicio no están conscientes de su papel dentro del engranaje mercadológico del servicio, es decir, cuando no asumen el servicio clínico hospitalario como eso UN SERVICIO y no un favor o acción de buena voluntad que debe obedecer a patrones y procedimientos técnicos y de marketing asociados a la imagen que desea proyectar esa institución. Yo les puedo decir lo que sucede y es que se produce un deterioro inmediato en la imagen del producto.

Cuando médicos, personal administrativo y directivo de una organización hospitalaria privada no están en línea con los principios de marketing de la organización, ésta simplemente se convierte en una especie de refugio de guerra en donde son recibidos los pacientes en calidad estrictamente de clientes sin atender a los principios básicos del servicio+estrategia de mercadeo.

Es increíble ver como en algunas instituciones o centros de salud privados, los pacientes a pesar de estar pagando, importantes sumas de dinero en sendas pólizas de salud o de manera directa no pueden recibir atención oportuna y aspectos como servicios de emergencia colapsan, pacientes se quejan por no haber sido atendidos a tiempo y hasta perdidas irreparables pueden llegar a suscitarse en un sitio concebido en base a principios de servicio y ajustados a las más estrictas normas de marketing y promoción, en teoría.

Las clínicas y prestadores de servicio de salud, deben entender que se trata de un negocio con características especiales en donde el mejor mercadeo lo ofrece la garantía de atención, aún en los casos más difíciles. Es importante que tanto el equipo administrativo como médico sea evaluado constantemente en torno a la imagen que proyecta cada institución, recordando siempre que el boca a boca puede ser su mejor efecto de marketing directo.

Respeto por los lineamientos administrativos, atado a un excelente clima de servicio debe ser la estrategia clave para estos centros de salud, que están en la obligación de promoverse como "centros de bienestar" no de calamidades.

Bueno mis marketeros, les dejo estas reflexiones sobre lo vivido recientemente, no sin antes invitar a todos mis amigos médicos y prestadores de servicios de salud a montarse en la ola gerencial de manera definitiva y a hacer del mercadeo de su negocio una experiencia exitosa en toda la extensión de la palabra.

Nos vemos en la próxima entrega!

Comentarios